PRESENTACIÓN PLAN PASTORAL SAMARITANO
2015 — 2017

La Diócesis de Engativá con la actitud del Buen Samaritano ha venido caminando en la construcción de la Ciudad de la Misericordia. Éste se ha convertido en su gran sueño, en el que animados por nuestro Obispo Monseñor Francisco Antonio Nieto Súa, con el empeño del clero diocesano y la ayuda infatigable de los laicos nos hemos venido comprometiendo haciendo una propuesta innovadora: vivir la espiritualidad de la misericordia en diálogo con la ciudad, haciendo visible a los sujetos invisibles, actuando de frente a las víctimas que claman a la orilla del camino lacerados por la globalización de la indiferencia, ofreciendo el bálsamo de la misericordia como respuesta evangelizadora.
Convirtiéndonos en discípulos y misioneros de la misericordia, tarea que no ha sido fácil, puesto que nuestras mismas estructuras mentales y pastorales son el primer obstáculo en el camino de conversión, nos hemos confortado con la invitación que nos ha hecho el Documento de Aparecida en los numerales 365 al 372 sobre la conversión pastoral , entendida como la renovación misionera de las comunidades eclesiales para que respondan a los grandes desafíos que los signos de los tiempos, las situaciones concretas y el momento actual le presentan a la Iglesia.
En este, nuestro sitio web o en la versión impresa del documento, está plasmado el espíritu renovador de la Diócesis de Engativá que nos mueve al iniciar un nuevo trienio. Nuestro
Plan Pastoral Samaritano 2015-2017, está dividido en cuatro grandes partes: en la primera parte nuestro
contexto diocesano, pasaremos por los acontecimientos significativos con los cuales hemos construido nuestra
historia, los
símbolos que nos identifican, nuestra
ubicación territorial y nos acercaremos a las estructuras y personas que están al servicio de la pastoral. En la segunda parte, iremos a lo profundo del plan pastoral samaritano. A qué estamos respondiendo, enunciaremos los objetivos estratégicos y operacionales y profundizaremos en el referente teológico-pastoral como marco teórico de nuestro plan. En la tercera parte, encontraremos
lo operativo del Plan, lo que nos proponemos desde la Vicaría y los campos de pastoral, los programas y proyectos, las diferentes matrices que nos ayudarán a ir cumpliendo con nuestro sueño diocesano. En la cuarta parte se presentan los anexos, un
glosario con las palabras claves que nos han permitido construir un lenguaje común y una interpretación asertiva en la comprensión del plan, y una lista de chequeo que nos ayude a hacer un seguimiento a lo que nos hemos propuesto.
Este es nuestro Plan Pastoral Samaritano, que nuestra misión permanente sea la misericordia.
Pbro. LUIS EDUARDO SÁNCHEZ MORENO
Vicario de Pastoral De La Diócesis de Engativá
EQUIPO DE VICARÍA DE PASTORAL
Comprometidos con la construcción de la Ciudad de la Misericordia

Pbro. Luis Eduardo Sánchez Moreno
Vicario de Pastoral de la Diócesis de Engativá
Párroco en el Santuario del Señor de los Milagros.

Pbro. Jaime Rivera
Director Escuela Diocesana
Párroco en San Lorenzo Diácono y Mártir.
Pbro. Andrés Jiménez Vecino
Director Campo de Vida en Comunión
Párroco en Santa Magdalena de Nagasaki
Pbro. Ricardo Prieto
Director Campo de Servicio a las Personas y a la Sociedad
Párroco en San Basilio Magno
Sor Blanca Castro
Asesora
Campo de Arraigo en Jesucristo Palabra de Vida
Carlos Valero
Asesor
Asesor Metodológico
María Consuelo Rodríguez
Asesora
Campo de Vida en Comunión
Pbro Jaime Rivera Bohórquez
RECTOR ESCUELA DIOCESANA DEL DISCIPULADO SAMARITANO
Párroco San Lorenzo Diácono y Mártir
Señor Carlos Valero
ASESOR METODOLÓGICO
CAMPO DE VIDA EN COMUNIÓN
Coordinador: Andrés Jiménez Vecino
Asesora: Ma. Consuelo Rodríguez S.
Pbro Luis Eduardo Sánchez Moreno
VICARIA DE PASTORAL
Párroco: Santuario del Señor de los Milagros
Pbro Alberto Enrique Camargo Cortés
VICARIO DE ESPIRITUALIDAD Y CULTURA
Diócesis de Engativá
CAMPO DE ARRAIGO EN JESUCRISTO PALABRA DE VIDA
Coordinador: Pbro Ricardo Pérez
Asesora: Hna Blanca Castro Rojas
CAMPO DE SERVICIO A LAS PERSONAS Y A LA SOCIEDAD
Coordinador: Pbro Ricardo Prieto Martínez
Asesora: Paola Pachón Aponte