Diócesis de Engativá

ESCUDO

Logosímbolo Diócesis de Engativá

Escudo de la Diócesis de Engativá

Nuestro escudo está lleno de significado histórico, eclesial y territorial. Por eso cada uno de los elementos que lo componen, representan una parte importante nuestra. Las Borduras de Granadas manifiestan el vínculo con la Arquidiócesis de Bogotá, de donde ha sido segregada. El Sol de Oro, hace referencia al poblado de Engativá. El más antiguo de la región y que era lugar de reposo del Zipa, tierra de sol. Y las Ondas Azules hacen referencia al Río de Bogotá y los humedales de la región.

HIMNO

El himno de la Diócesis de Engativá es inspirado en el Salmo 22. Fue compuesto en el contexto del congreso Eucarístico diocesano en el año 2005 y fue adoptado como símbolo, ya que resume el espíritu del Plan Pastoral Samaritano. Nuestro escudo está lleno de significado histórico, eclesial y territorial. Por eso cada uno de los elementos que lo componen, representan una parte importante nuestra.

(Música y Letra: P. Jaime Rivera)

Señor tú te has quedado con nosotros,

Tu gracia nos alienta al caminar,

Tu calmas nuestra sed, sacias el hambre,

Con el manjar sagrado del altar.

Tu Cuerpo es alimento que da vida,

Tu Sangre poderosa salvación,

Tu sacramento inspira nuestras manos,

Con el vínculo santo de la unión.

Aquí estamos señor somos tu pueblo.

Éste es el grupo, que busca la ciudad de Dios.

Aquí estamos Señor somos tu cuerpo.

Queremos vida, misericordia, paz y liberación.

Nos mandas que vivamos la justicia,

Que nos amemos como has hecho tú,

Que nos sirvamos y nos perdonemos,

Así conseguiremos plenitud.

Queremos caminar siempre contigo,

Tu Espíritu nos llene el corazón,

Para anunciar tu nombre con firmeza,

Para vencer el miedo y la opresión.

(Coro)

X