Nuestro Santuario Diocesano celebró el pasado 14 de septiembre los cuarenta (40) años de existencia. Esta historia inició con la idea del Padre y primer Rector Rogelio Ruiz Rojas, que junto a la comunidad redentorista trajeron la devoción al Señor de Milagros a la comunidad de los barrios Bachué y Bochica, donde cada 14 del mes celebraban las eucaristías en una capilla ubicada en los potreros del sector que poco a poco y junto a la comunidad fue creciendo con el apoyo de la Parroquia de Todos Los Santos. Su historia de ayuda a la comunidad es admirable. Su comedor comunitario, así como los diferentes talleres que dictaban para apoyar a la comunidad.
Para el año 2017 llega el Padre Luis Eduardo Sánchez como nuevo Rector a seguir el legado del Santuario, incluyendo como ruta principal el Plan Pastoral Diocesano dándole una identidad más arraigada con las Pequeñas comunidades y la Espiritualidad Samaritana. En el transcurso de estos años el Santuario Diocesano se ha convertido en uno de los ejes centrales de nuestra Diócesis.
En el marco de estos cuarenta años nuestro Obispo Emérito Francisco Antonio Nieto Súa, convocó a toda la comunidad diocesana a peregrinar al Santuario, así es como nuestras Parroquias han estado visitando fervorosamente este lugar durante el año. Igualmente se realizó la novena al Señor de los Milagros donde fueron invitados cada día diferentes Obispos, entre ellos nuestros dos Obispos Eméritos Monseñor Héctor Luis Gutiérrez Pabón y Monseñor Francisco Antonio Nieto Súa. Para la gran fiesta patronal asistieron varios Presbíteros y Diáconos de nuestra Diócesis.
La ceremonia fue presidida por Monseñor Germán Medina y resaltó la labor de los dos Rectores que ha tenido el Santuario. Invitó a la comunidad a ser feliz a través de la generosidad e hizo un llamado para que nos volvamos artesanos de fraternidad, paz, alegría y esperanza. Terminando la ceremonia eucarística se hizo una Procesión con el Señor de los Milagros por las calles del sector, la cual acompañó su Rector. De regreso se culminó con un espectáculo de agua el cual contó la historia del Señor de los Milagros de Buga y se hizo un llamado para cuidar el recurso hídrico como nuestra ecología humana nos pide. A los peregrinos se les entregó un pequeño detalle en conmemoración de esta fecha tan especial y terminó con un espectáculo de juegos pirotécnicos.
Carlos Eduardo Raquira
Comunicador Diócesis de Engativá