La organización parroquial requiere:
UNA EXCELENTE SECRETARÍA
Las múltiples tareas que tiene un párroco, precisan de una buena secretaría parroquial, ya que hay funciones que el sacerdote no puede delegar, y otras que debe entregar para que haya un orden administrativo y pastoral. El/la secretaria/o parroquial es la primera persona con la que los fieles tienen contacto, por lo tanto hay que tener en cuenta:
- La actitud de la persona que los atiende es signo de una iglesia que los acoge o en el peor de los casos los maltrata.
- La secretaria/o, es quien mejor informado debe estar, sobre el acontecer de la parroquia y la diócesis, para orientar a las personas de manera asertiva sobre tramites o procedimientos, para no ponerlos a vueltas innecesarias, gasto de dinero y pérdida de tiempo.
- No deben ser barrera infranqueable para que los fieles puedan acceder al párroco.
- Las secretarias/os deben destacarse por su cordialidad, paciencia, amabilidad, diálogo y apertura. Tener una verdadera vocación para el servicio
- La presentación personal es fundamental, la sobriedad, el orden y la limpieza dejan constancia de quien ocupa el cargo.
- El trabajo administrativo de las parroquias requiere de: personas equilibradas, activas, con autoestima positiva, discreción, capacidad de adaptación a los cambios, , disposición para el trabajo en equipo, tacto, prudencia para manejar situaciones diversas, y espíritu de superación.
- Es importante que dominen tareas como: técnicas de archivo, de oficina, digitación uso apropiado del teléfono, manejo del computador, redacción, manejo adecuado de documentos, organización de una agenda.
- Y tener cualidades cristianas: testimonio de vida, amor a su iglesia y la comunidad, caridad, humildad y sobre todo entender que cada persona que llega merece ser atendida y escucha con respeto consideración y misericordia.
¡FELIZ DIA DE LAS SECRETARIAS! …26 DE ABRIL